domingo, 28 de julio de 2024

Francisco Tabacchi

 

Francisco Tabacchi Rendón, candidato a prefecto del Guayas por el movimiento oficialista CREO, ha irrumpido en la política ecuatoriana con una perspectiva fresca y un enfoque decidido. En este blog, exploraremos su trayectoria, sus compromisos y su visión para la provincia.Francesco Tabacchi Archives - El Comercio

El Candidato Inusual

  • Orígenes Agropecuarios: Con treinta años de experiencia en el sector agropecuario, Tabacchi se ha destacado como presidente de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos. Su enfoque en el desarrollo rural y la vialidad es refrescante en un panorama político dominado por lo convencional.
  • Sin Etiquetas Partidistas: Tabacchi se distancia de las etiquetas tradicionales. No es un político al uso, sino alguien que busca sumar lo mejor de diferentes corrientes. Su mensaje apunta a la gente harta de los políticos de siempre.

Compromisos y Desafíos

  • Caminos Vecinales: Tabacchi se ha comprometido a intervenir en los 5.000 km de caminos vecinales en la provincia. Su enfoque en la infraestructura rural es crucial para el desarrollo equitativo.
  • Publicidad Política: Critica las paredes pintadas de amarillo con publicidad política que han caracterizado la administración socialcristiana en el Guayas. Busca un cambio real y tangible.

La Pandemia como Punto de Inflexión

  • De Agricultor a Político: La pandemia cambió su perspectiva. Mientras los políticos se adaptaban a Zoom y TikTok, Tabacchi estaba en la primera línea asegurando que los alimentos llegaran a la mesa. Su enfoque práctico y su rechazo a la política tradicional son su sello distintivo.

Francisco Tabacchi representa una nueva generación de líderes políticos. Su compromiso con el desarrollo rural y su enfoque en la gente fresca y preparada son un soplo de aire fresco en la política ecuatoriana. Las paredes amarillas pueden ceder ante una visión más amplia y transformadora.

Palabras Clave: Francisco Tabacchi, política, desarrollo rural, vialidad, cambio, frescura, compromiso, Guayas, elecciones, Ecuador.

1: El Universo - Francesco Tabacchi: No hay caminos secundarios, lo único que hay son paredes pintadas de amarillo con publicidad política 2: Primicias - Francesco Tabacchi sería el nuevo Gobernador del Guayas 3: El Universo - Francesco Tabacchi quedó quinto en la elección de la Prefectura, pero ahora será gobernador del Guayas

sábado, 27 de julio de 2024

Jean Topic: Transformando la Política con Pasión y Propuestas

 

Enviado por Copilot:

🔴 Jan Topic, el candidato ecuatoriano que admira a #Bukele y busca co... |  TikTok

Jean Topic, el candidato que ha irrumpido en la escena política ecuatoriana, se presenta como un outsider, un soplo de aire fresco en un sistema tradicional. Aquí exploraremos su historia, sus aspiraciones y las propuestas que lo han catapultado al centro del debate.

¿Quién es Jean Topic?

Propuestas Clave de Jean Topic

  1. Empleo y Economía:

    • Generación de Empleo: Topic se compromete a impulsar la creación de empleos dignos y sostenibles. Su enfoque está en la inversión en sectores estratégicos y la promoción de emprendimientos locales.
    • Reactivación Económica: Propone medidas para reactivar la economía, apoyando a pequeños negocios y fomentando la inversión extranjera.
  2. Seguridad Ciudadana:

    • Mano Dura contra la Delincuencia: Inspirado por Bukele, Topic aboga por una política de seguridad más firme. Propone fortalecer las fuerzas de seguridad y aplicar penas más severas para combatir la criminalidad.
    • Prevención y Rehabilitación: Además de la represión, Topic busca invertir en prevención y rehabilitación para reducir la reincidencia.
  3. Educación y Salud:

    • Educación de Calidad: Topic se compromete a mejorar la calidad de la educación, modernizando infraestructuras y capacitando a docentes.
    • Acceso a la Salud: Propone fortalecer el sistema de salud, garantizando acceso a servicios médicos de calidad para todos.

Transforma: La Plataforma Ciudadana de Jean Topic

En resumen, Jean Topic representa una nueva forma de hacer política en Ecuador. Su pasión, sus propuestas y su enfoque fresco han resonado con muchos, y su candidatura sigue siendo un tema central en las elecciones presidenciales1.


Nota: Las cifras y datos provienen de diversas fuentes12.

El Cierre de 525 Cooperativas de Ahorro en Ecuador: Causas y Consecuencias



En los últimos nueve años, Ecuador ha sido testigo del cierre de 525 cooperativas de ahorro y crédito. Este fenómeno se debe principalmente a la falta de liquidez que enfrentan estas instituciones financieras. Aquí te explico más al respecto:


Insolvencia y Liquidación Forzosa:

El 38 % de estas cooperativas cerró debido a un proceso de liquidación forzosa. Simplemente no tenían los recursos suficientes para respaldar los ahorros de sus socios1.

La solvencia es crucial para la estabilidad financiera. El mínimo requerido para las cooperativas es el 9 %, y cuando no se cumple, la liquidación es inevitable.

Absorción por las Grandes:

El 62 % de las cooperativas desaparecidas fue absorbido por las más grandes. Esto ha llevado a una concentración en el sector1.

En los últimos nueve años, la tendencia ha sido descendente: en 2016, cerraron 80 cooperativas; en 2020, 131.

Alerta por Morosidad:

Aunque la solvencia del sistema está por encima del mínimo legal, el índice de morosidad se duplicó en los últimos dos años.

Si este porcentaje sigue aumentando, las cooperativas deberán ser más selectivas al otorgar créditos y las tasas de interés podrían incrementarse1.

Seguro de Depósitos:

Cuando una cooperativa se liquida, los socios tienen derecho al seguro de depósitos. Desde 2013, se han devuelto USD 125 millones a 550 mil socios de 234 instituciones financieras, cubriendo el 98 % de los fondos de las cooperativas desaparecidas1.

En resumen, la falta de liquidez y la insolvencia han llevado al cierre de estas cooperativas, afectando a miles de ahorradores. La estabilidad del sistema sigue siendo un desafío, pero las medidas tomadas buscan proteger los intereses de los socios1.


Nota: Las cifras y datos provienen de la Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria1.

Afiliación Voluntaria al IESS: Una Oportunidad para Trabajadores Independientes

 

Puede ser una imagen de 1 persona y texto



En Ecuador, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ofrece la posibilidad de afiliación voluntaria a personas que tienen ingresos sin relación de dependencia o que son trabajadores independientes. Esta opción brinda una serie de beneficios que aseguran la protección social y el bienestar de los afiliados y sus familias.

¿Quiénes Pueden Afiliarse Voluntariamente?

La afiliación voluntaria está disponible para todas aquellas personas que desempeñan una actividad profesional sin un empleador directo. Esto incluye a vendedores, transportistas, médicos en libre ejercicio, abogados, gerentes, entre otros. Además, los ecuatorianos residentes en el exterior también pueden optar por esta modalidad12.

Beneficios de la Afiliación Voluntaria

Afiliarse voluntariamente al IESS ofrece múltiples beneficios, entre los cuales se destacan:

  1. Pensión por Vejez: Garantiza una pensión mensual al alcanzar la edad de jubilación.
  2. Invalidez y Montepío: Protección en caso de invalidez y pensión para los beneficiarios en caso de fallecimiento del afiliado.
  3. Auxilio de Funerales: Cobertura de gastos funerarios.
  4. Riesgos de Trabajo: Asistencia en caso de accidentes laborales.
  5. Asistencia por Enfermedad o Maternidad: Cobertura médica para el afiliado y sus hijos hasta los 25 años.
  6. Préstamos Quirografarios e Hipotecarios: Acceso a créditos a través del Banco del IESS (BIESS)2.

Proceso de Afiliación

El proceso para afiliarse es sencillo y se realiza en línea a través del portal web del IESS. Los pasos a seguir son:

  1. Ingresar al portal web www.iess.gob.ec.
  2. Seleccionar el menú “Personas Independientes / Personas sin Relación de Dependencia / Servicios en línea / Solicitar Afiliación”.
  3. Registrar el número de cédula y seguir las instrucciones para completar la solicitud3.

Aportes y Obligaciones

El afiliado voluntario debe realizar aportes mensuales equivalentes al 20.5% de la base de aportación, la cual no debe ser menor al salario básico unificado. Es importante mantener los pagos al día para no perder la cobertura del IESS2.


La afiliación voluntaria al IESS es una excelente opción para los trabajadores independientes y personas con ingresos sin relación de dependencia. Ofrece una red de seguridad social que protege tanto al afiliado como a su familia, asegurando su bienestar a largo plazo.


Jefferson Pérez: Un Héroe Olímpico y el Día del Deporte Ecuatoriano

 

El 26 de julio de 1996 es una fecha que quedó grabada en la memoria de todos los ecuatorianos. Ese día, Jefferson Pérez, un joven marchista de Cuenca, hizo historia al conquistar la primera medalla olímpica para Ecuador en los Juegos Olímpicos de Atlanta. Su hazaña en la prueba de 20 km marcha no solo le otorgó el oro, sino que también unió a todo un país en una celebración sin precedentes.

La Carrera hacia la Gloria

A las 08:20 de la mañana, Jefferson Pérez cruzaba la línea de meta en el Centennial Olympic Stadium de Atlanta, después de más de una hora de recorrido. Con una estrategia impecable y una determinación inquebrantable, Pérez superó a sus rivales, incluyendo al favorito ruso Ilya Markov, para asegurar su lugar en la cima del podio12.

Un Legado Duradero

La victoria de Pérez no solo fue un triunfo personal, sino un logro nacional que inspiró a generaciones de deportistas ecuatorianos. En reconocimiento a su histórica medalla, el 26 de julio se celebra en Ecuador como el Día del Deporte Ecuatoriano3. Esta fecha es un recordatorio anual del poder del deporte para unir y motivar a una nación.

Celebrando el Día del Deporte Ecuatoriano

Cada año, el Día del Deporte Ecuatoriano se celebra con eventos deportivos, homenajes y actividades que promueven la actividad física y el espíritu deportivo en todo el país. Es un día para recordar no solo la hazaña de Jefferson Pérez, sino también para reconocer a todos los atletas que representan a Ecuador en el escenario internacional.


La historia de Jefferson Pérez es un testimonio del poder del esfuerzo y la dedicación. Su medalla de oro no solo es un símbolo de su éxito personal, sino también un faro de esperanza y orgullo para todo Ecuador. Al celebrar el Día del Deporte Ecuatoriano, recordamos que con trabajo duro y perseverancia, cualquier sueño es alcanzable.

¡Viva el deporte ecuatoriano y viva Jefferson Pérez! 🇪🇨🥇

1: El Comercio 2: El Comercio 3: Calendario Ecuador

¿Qué te parece este homenaje a Jefferson Pérez y al deporte ecuatoriano?

Jefferson Pérez

viernes, 26 de julio de 2024

“Deadpool & Wolverine”: El Tráiler Más Visto en la Historia de Marvel


Marvel Studios ha vuelto a sorprender al mundo del entretenimiento con el lanzamiento del altamente anticipado tráiler de “Deadpool & Wolverine”. Este avance, que reúne a las estrellas Hugh Jackman y Ryan Reynolds, ha roto récords globales tras su lanzamiento el domingo pasado1. ¿Por qué es tan importante este éxito?

La Importancia de “Deadpool & Wolverine”

La siguiente aventura de Marvel Studios llega en un momento crucial para el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU). En los últimos años, el MCU ha enfrentado desafíos con críticas regulares y desempeño en taquilla. Sin embargo, la naturaleza extravagante e irreverente de Deadpool ofrece un soplo de aire fresco que podría ser la cura para lo que aqueja al MCU. Con “Deadpool & Wolverine” programada como el único estreno en cines del MCU en 2024, las expectativas son innegablemente altas1.

La Química Dinámica en Pantalla

Unir a dos personajes icónicos, Wolverine y Deadpool, en una sola película es un golpe de genialidad por parte de Marvel Studios. Ambos cuentan con bases de fanáticos dedicados y han dejado marcas indelebles en el género de superhéroes. La perspectiva de ver a Hugh Jackman y Ryan Reynolds compartiendo la pantalla es un sueño hecho realidad para los fanáticos, prometiendo una química dinámica y emocionante1.

Récord de Visualizaciones

El tráiler de “Deadpool & Wolverine” acumuló 365 millones de vistas en las primeras 24 horas, superando los 355 millones de reproducciones alcanzados por “Spider-Man: Sin Camino A Casa” hace unos años2. Este impresionante logro demuestra la inmensa anticipación y emoción que rodea a la película. ¿Será este reencuentro de los dos antihéroes un éxito rotundo? ¡Estamos ansiosos por descubrirlo!



Fuente: Tomatazos Noticias y El Economista12

miércoles, 24 de julio de 2024

Declaraciones Patrimoniales de los Servidores Públicos en Ecuador: Plazo hasta el 15 de Agosto de 2024


En Ecuador, los servidores públicos están obligados a presentar sus declaraciones patrimoniales juradas, un proceso esencial para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el sector público. La Contraloría General del Estado ha establecido que el plazo para la presentación de estas declaraciones es hasta el 15 de agosto de 20241.

Importancia de las Declaraciones Patrimoniales

Las declaraciones patrimoniales permiten a la Contraloría General del Estado monitorear y verificar los bienes y activos de los servidores públicos, asegurando que no haya enriquecimiento ilícito durante su gestión. Este proceso es fundamental para mantener la confianza pública y prevenir la corrupción.

Procedimiento para la Presentación

Desde el 1 de enero de 2017, el procedimiento para la presentación de las declaraciones patrimoniales es en línea, lo que facilita el proceso y reduce costos tanto para el Estado como para los funcionarios1. Los servidores públicos deben registrarse en el portal de la Contraloría, descargar y firmar un “Acuerdo de Responsabilidad”, y luego presentar este documento junto con una copia de su cédula y el último certificado de votación en las oficinas de la Contraloría1.


  1. Contraloría General del Estado: Principal organismo encargado de la supervisión y control de las declaraciones patrimoniales.
  2. Constitución de la República del Ecuador: Marco legal que establece la obligatoriedad de las declaraciones patrimoniales.
  3. Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos: Regula el uso de medios electrónicos para la presentación de declaraciones.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Quiénes están obligados a presentar la declaración patrimonial? Todos los servidores públicos al iniciar y finalizar su gestión, o si han transcurrido dos años desde la última declaración1.

  2. ¿Cuál es el plazo para presentar la declaración patrimonial en 2024? El plazo es hasta el 15 de agosto de 20241.

  3. ¿Cómo se presenta la declaración patrimonial? El proceso es en línea a través del portal de la Contraloría General del Estado1.

  4. ¿Qué documentos se necesitan para completar la declaración? Se requiere el “Acuerdo de Responsabilidad” firmado, una copia de la cédula y el último certificado de votación1.

  5. ¿Qué información debe incluirse en la declaración patrimonial? La declaración debe incluir bienes muebles e inmuebles, dinero en cuentas bancarias, vehículos, entre otros activos2.

  6. ¿Qué sucede si no se presenta la declaración patrimonial a tiempo? La falta de presentación puede resultar en sanciones administrativas y legales1.

  7. ¿Es necesario renovar la declaración patrimonial? Sí, debe renovarse al finalizar la gestión o cada dos años1.

  8. ¿Dónde se puede obtener más información sobre el proceso? En el sitio web de la Contraloría General del Estado1.

  9. ¿Qué beneficios tiene el nuevo procedimiento en línea? Ahorra costos, reduce el uso de papel y aumenta la transparencia1.

  10. ¿Cómo se asegura la confidencialidad de la información presentada? La Contraloría General del Estado garantiza la seguridad de los datos mediante procedimientos adecuados1.