Durante el mandato de Donald Trump, su política comercial basada en el lema “America First” generó tensiones en todo el mundo. Y aunque Ecuador no fue un enemigo directo en la guerra comercial, sí fue afectado por la eliminación de preferencias arancelarias y nuevos impuestos a productos clave.
¿Quiénes perdieron más? ¿Qué productos ecuatorianos sufrieron una caída en ventas y exportaciones? Te lo contamos aquí.
🥇 1. Flores (especialmente rosas y claveles)
-
🌹 Ecuador es uno de los mayores exportadores de flores a EE.UU.
-
📦 Los aranceles aumentaron hasta un 6,8%, afectando a millas de floricultores.
-
💔 Muchas fincas en Cotopaxi y Cayambe tuvieron que reducir personal.
🥈 Atún en conservación
-
🐟 Producto estrella de la Costa ecuatoriana.
-
🥫 Con los aranceles, el precio aumentó para el consumidor final.
-
📉 Competencia directa con proveedores de Asia reduce la cuota de mercado.
🥉 Camarón
-
🍤 Aunque sigue siendo muy demandado, los aranceles hicieron menos competitivos al camarón ecuatoriano frente al asiático.
-
⚠️ Exportadoras pequeñas sufrieron cancelaciones de contratos.
🍌 Plátano (principal producto de exportación)
-
🍌 Si bien el plátano tenía cierta protección por acuerdos bilaterales, hubo amenazas de aumentos arancelarios temporales que generaron incertidumbre y pérdidas logísticas.
☕ Café especial
-
☕ Los pequeños productores de Loja, Zaruma y Galápagos se vieron afectados por la caída de pedidos debido al encarecimiento del producto.
-
💸 Menos cafeterías independientes dispuestas a pagar precios elevados.
🎩 Sombreros de paja toquilla (sombreros panamá)
-
👒 Producto artesanal con demanda en EE.UU.
-
🚫 Subida de aranceles lo encareció en tiendas de moda y boutiques.
-
🧵 Exportadores artesanales redujeron producción en Cuenca y Montecristi.
🍫 Chocolate premium (Pacari y otras marcas)
-
🍫 Los chocolates orgánicos ecuatorianos ganaron premios, pero...
-
📈 Un arancel del 4-8% redujo su rentabilidad en mercados gourmet.
🧴Aceites esenciales y productos cosméticos naturales
-
🌿 Productos de rosa mosqueta, guayusa y cacao.
-
📉 Se volvieron menos atractivos frente a competidores sin aranceles.
🛠️Artesanías en tagua y madera
-
💎 Joyas ecológicas, figuras decorativas y souvenirs hechos a mano.
-
✈️ Subida de precios afectó la demanda de turistas y revendedores en EE.UU.
🧂 Alimentos procesados (chifles, snacks, salsas)
-
🍴 Snacks como chifles o salsas de ají artesanalmente empaquetados se encarecieron.
-
📦 Costos de logística + aranceles redujeron sus márgenes.
💥 ¿Qué consecuencias dejó esta política para Ecuador?
-
🔻 Disminución de exportaciones en ciertos sectores clave.
-
👷♂️ Desempleo temporal en floricultores y camaroneras.
-
🧾 Mayor presión para diversificar mercados hacia Europa y Asia.
🌎 ¿Y qué pasó después?
Con el cambio de administración en EE.UU., algunos aranceles se han suavizado. Sin embargo, la lección fue clara para Ecuador : no depender de un solo mercado , y fortalecer su capacidad de negociación internacional.
📌 Reflexión final:
Los aranceles de Trump revelaron lo frágil que puede ser una economía cuando no diversifica sus rutas de exportación. Para Ecuador, fue un llamado de atención para reinventarse y fortalecer su posicionamiento global .