Mostrando entradas con la etiqueta gastronómicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gastronómicos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2025

🧈 El negocio millonario de los bloques de mantequilla saborizada de Thomas Straker



De chef a fenómeno viral

Thomas Straker, chef británico y creador de contenido, pasó de cocinar en restaurantes de alta gama a convertirse en una sensación de internet gracias a un producto simple, pero disruptivo: bloques de mantequilla saborizada. Su serie de videos “All Things Butter” se volvió viral en TikTok e Instagram, donde mezcla mantequilla con ingredientes como ajo asado, chiles fermentados, albahaca fresca o ralladura de cítricos, creando combinaciones únicas y visualmente atractivas.

Pero Straker no se detuvo en los likes: fundó Straker’s, un restaurante en Notting Hill (Londres), y recientemente lanzó al mercado sus propias mantequillas artesanales listas para usar, generando ingresos millonarios gracias a su comunidad fiel y amante de la buena comida.


¿Por qué es tan exitosa esta idea?

  1. Visualmente irresistible: la preparación de la mantequilla se convierte en un espectáculo.

  2. Fácil de escalar: puede producirse en lote y distribuirse localmente o internacionalmente.

  3. Producto gourmet accesible: eleva cualquier comida común, lo que atrae a foodies de todos los niveles.

  4. Packaging atractivo: presentado como bloques tipo “mantequilla de chef”, ideales para regalar.


Marcas y emprendedores similares que ya están ganando con esta tendencia

  • Butter &, una empresa norteamericana que vende bloques de mantequilla gourmet por suscripción mensual.

  • Better Butter Co., en Australia, con sabores innovadores como “mantequilla de miso y miel”.

  • Mantequillas del Valle (Latinoamérica), pequeños emprendimientos que están empezando a adaptar esta tendencia al gusto local con ají, cilantro o queso.


¿Y en Latinoamérica?

¡Este modelo es completamente replicable! Un negocio de bloques de mantequilla artesanales con sabores regionales (ají, mango con habanero, queso andino, ajo criollo, chipotle, etc.) puede destacar fácilmente en ferias gastronómicas, tiendas gourmet, supermercados y en plataformas de ecommerce. Además, es ideal para Instagram, TikTok y mercados como Hotmart o Etsy.


¿Cómo empezar?

  1. Haz pruebas caseras con sabores originales y graba el proceso para redes.

  2. Crea un branding atractivo y rústico.

  3. Ofrece combos para hostelería y regalos gourmet.

  4. Abre un canal de venta por Instagram, WhatsApp o en ferias.

  5. Usa herramientas como Hotmart para enseñar tu modelo o vender recetarios digitales.