🥇 Charles Coristine – LesserEvil
-
Ex trader de Morgan Stanley, compró en 2011 una empresa de snacks en quiebra por $250,000. Para 2023, los ingresos anuales superaron los $103 millones moneymakingstory.com+5the-sun.com+5netzender.com+5.
-
Apostó por snacks saludables (popcorn en aceite de coco, puffs orgánicos), rebranding y distribución en gigantes como Whole Foods, Costco y Walmart netzender.com+3benzinga.com+3the-sun.com+3.
🥈 Daniel Lubetzky – Kind SnacksTras trabajar en una compañía de barras de frutas, lanzó Kind, enfocándose en ingredientes limpios y saludables.
-
En 2020, vendió su participación a Mars por una valoración cercana a los $5 mil millones, alcanzando ingresos anuales por 500 %+ de distribución global wsj.com+1entrepreneur.com+1.
🥉 Adam Robinson – Startup fintech a snacks
-
Ex trader de Lehman Brothers, ahora dirige una startup que alcanzó $20 millones en ingresos anuales tras pivotar desde Wall Street – sin snacks, pero con espíritu emprendedor similar benzinga.com+2moneymakingstory.com+2schoolofhardknocks.beehiiv.com+2.
🏆 Otras historias notables
-
Billy Loesch (Baya Bar): ex broker on Wall Street; creó una cadena de acai bowls con 29 locales y $20 millones proyectados en 2024 businessinsider.com+2schoolofhardknocks.beehiiv.com+2en.wikipedia.org+2.
-
Neil Hershman (16 Handles): ex analista en NY, adquirió una franquicia de yogurt helado y expandió a imperio de $8 millones en 3 años newstimes.com+4businessinsider.com+4en.wikipedia.org+4.
-
Robert Ehrlich (Pirate’s Booty): ex trader de commodities; fundó Pirate's Booty (snacks orgánicos), vendida por $195 M, generando más de $70 M en ganancias en.wikipedia.org.
-
Paul Merage (Hot Pockets): tras 9 años en General Foods, inventó Hot Pockets y vendió la marca a Nestlé por $2.6 mil millones en 2002 en.wikipedia.org.
-
Stacy Madison (Stacy’s Pita Chips): cocinera con carrito ambulante; reutilizó pan sobrante para crear pita chips, y en 2005 la empresa se vendió a PepsiCo por $243 millones en.wikipedia.org.
💡 Claves de su éxito
Factor | Descripción |
---|---|
Cambio radical | De Wall Street a emprendedor con visión |
Oportunidad en tendencias | Salud, snacks, conveniencia |
Producto con diferenciación clara | Ingredientes limpios, formatos innovadores |
Rebranding e inversión estratégica | Desde rebranding hasta expansión retail |
Persistencia y resiliencia | Adaptar y escalar frente a retos |
✅ Conclusión
De Wall Street al mercado de snacks: estas historias demuestran que la fortaleza financiera combinada con observación de oportunidades, pasión por el producto y ejecución estratégica pueden transformar sueños en negocios por cientos de millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario